Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de septiembre de 2016

RPG-7 - VUELTA AL BARRIO



Nuevo discazo de nuestros camaradas de Rpg-7, Rock Proletario que en esta oportunidad nos deleitan con 10 nuevas canciones junto a la claboracion de Miguel de Habeas Corpus, Alex de Inadaptats, Jaini de Boot Boys, Xipla de Brutus Daugther y Gemma. El dia de ayer la misma banda lo libero vía bandcamp. Distribuido por el apoyo de Fire And Flames, Sabandijas Streetwear, Potencial Hardcore y el sello Redcore Records. Rock Proletario International - Love RPG-7, Hate RAC! 

01- Brujas de la noche 
02- RPG-7 CREW 
03- Nuestros barrios feat. M.A.R.S. (Habeas Corpus) 
04- Soy consciente 
05- Corazón minero feat. Xipla (Brutus Daughters) 
06- Si estuvieras aquí 
07- El potro de Vallekas 
08- Secuestrados feat. Alex (Inadaptats, Eina) 
09- Compañera 
10- Vientos de octubre (By Jaini & Gemma)

Extraído de PatagoniaSkinhead

miércoles, 1 de junio de 2016

LOUD 'N' PROUD- Oi! DE LAS PERRERAS (2016)


Primera maqueta de esta banda Oi! desde la zona sur de Madrid. 
Esta banda a participado de iniciativas RASH y por supuesto antifascistas en su ciudad. Funkorkon Producciones.
01- Fitness, Oi! y Proteínas
02- Antifa
03- Presos
04- Football Kids
05- Tan Diferentes

Descarga aquí :

miércoles, 18 de mayo de 2016

BRIGADIER-POWER IN UNITY (2016)


Nuevo Ep y primer vinilo de esta banda Oi! anarquista de RASH Rusia.
Incluye 2 covers, uno de los míticos Brigada Flores Magon (Partisans) y un cover del cantautor Billy Bragg (There Is Power In A Union), además la canción Song of Anarchist workers y Desert Flowers (dedicado a las brigadas YPG/YPJ y todos los voluntarios que luchan y trabajan para la libertad del Kurdistán Sirio). Distribuido a manos del reconocido sello alemán Mad Butcher Records.


Descarga aquí:

domingo, 4 de octubre de 2015

MÚSICA & POLÍTICA EN LA "MADRE ISLA"

Para todo conocedor de la cultura skinhead, quizás sea algo repetitivo encontrar este articulo en un zine, pero la realidad es que los tiempos han cambiado: muchos intentamos seguir manteniendo el mismo espíritu y costumbres de los 70’y 80’s, pero otros muchos se empeñan en desvirtuarlo, modificando las raíces de este gran movimiento. De principio a fin siempre fueron los boneheads y sus “amiguitos de la prensa” quienes se permitieron el lujo de denominar al Oi! música para blancos o en el peor de los casos, música para nazis. Jodieron la escena introduciendo valores que no eran propios de un cabeza rapada, vetando así a la sociedad la visión de una cultura multirracial, obrera y emprendedora; porque otra cosa no, pero sino fuera por nosotros mismos el movimiento no hubiera perpetuado.


No vamos a ser hipócritas y pensar que por aquella época en Gran Bretaña las canciones de culto a la violencia, el descontrol, las juergas o el fútbol estaban relegadas al sector RAC o White Power, todo grupo de Streetpunk o en su defecto de Oi! tocaba esta temática, quizás muchos la usaban de relleno completando su setlist más concienciado con los problemas de la época, u otros simplemente tocaban lo mismo cegados por alcanzar más popularidad entre la juventud. Pero si algo hay que recordar, es que durante mediados de los 70’s un sector importante de la juventud fue skin, punk, herbet o mod; en contra de esa formalidad y fidelidad a la bandera que predicaba la ya difunta Margarette Tacher.

The Clash actuando en el R.A.R.

jueves, 10 de septiembre de 2015

RASH FESTIVAL: 12 SEP HEBE VK: HORS CONTROLE, MOSSIN NAGANT, LOUD ´N´ PROUD

 
Este sábado, a las 20:30 horas en la Sala Hebe de Vallekas,  tendrá lugar es RASH FESTIVAL.
Un concierto que contará con la participación de 3 grupazos:
Hors Controle, que será su primer concierto por Madrid, los vitorianos Mossin Nagant y los prometedores madrileños Loud 'N' Proud
STAY RUDE, STAY REBEL, STAY RASH!

miércoles, 2 de septiembre de 2015

CONCIERTO APOYO OKUPACIÓN-SAB 5 SEP(TALISMAN)


El Sábado 5 de Septiembre a partir de las 21:00 horas, acude al concierto en apoyo a la okupación en el  Pub Talisman de Alcorcón (C/Pozas, número 18).
Un concierto que contará con la partición de  Loud 'N' Proud y Pank de Pueblo.

lunes, 17 de agosto de 2015

ENTREVISTA HORS CONTROLE

CASTELLANO

1ª La primera pregunta es típica, ¿cuando nace Hors Controle? y ¿cuales son sus primeros miembros?

Hors Controle: Hors Controle nació en Marzo del año 2000. Los primeros miembros fueron: Max que tocaba el bajo y yo (Regis) que tocaba la guitarra y cantaba.
Y la batería era un programa informático.
En 2004, Max dejó el grupo y Thierry le remplazó como bajista. Hacia finales del año 2006 Johan se unió como batería y hace tres años se unió Philippe, nuestro segundo guitarra.
Actualmente somos cuatro miembros:
-Regis: Cantante y guitarra.
-Thierry: Bajo.
-Johan: Batería.
-Philippe: Guitarra.

2ª ¿Por qué el nombre de Hors Controle?

HC: Nosotros elegimos este nombre (en castellano significa fuera de control), porque queremos expresar que somos independientes. Nadie nos dice lo que tenemos que hacer. Es una manera de expresar nuestro rechazo al orden establecido.

3ª Vais a estar en Madrid en Septiembre, ¿es la primera vez?

HC: Sí, es la primera vez para nosotros en Madrid, pero hemos tocado anteriormente en el Estado Español, en lugares como Bilbao y Orense.
¡¡¡Estamos deseando ir para allá a tocar!!!

lunes, 13 de julio de 2015

HORS CONTROLE

Os dejamos con un adelanto de otro grupazo que tendremos 12 de Septiembre en el RASH FESTIVAL, los Hors Controle, la primera vez que podremos disfrutar de ellos en Madrid. 


lunes, 6 de julio de 2015

MOSSIN NAGAT

Os dejamos con un adelanto del grupazo Mossin Nagat, que nos visitará el 12 de Septiembre en el RASH FESTIVAL.


miércoles, 3 de junio de 2015

SOLIDARIDAD CON CONFLICTE

COMUNICADO DE CONFLICTE A RAÍZ DE LA IMPUTACIÓN POR DELITO DE “INCITACIÓN AL ODIO”.



Salutaciones, Conflicte somos un grupo musical de Rock Proletario de Vilafranca del Penedès (PPCC) de carácter independentista i rojo. A raíz de una investigación por parte de los “Mossos d’Esquadra” nos ha llegado una citación judicial a los 5 componentes del grupo, i a un ex-colaborador que antiguamente cantaba con nosotros una canción, dónde se nos cita como a imputados a declarar el próximo 26 de junio acusados de “incitación al odio” por las letras de nuestras canciones.  Consideramos que la investigación esta totalmente fuera de sitio y que se nos atribuye una imagen muy alejada de la realidad, sacando de contexto letras de nuestras canciones y haciendo un seguimiento por las redes sociales de nuestro grupo muy tergiversado para atribuirnos esta supuesta incitación al odio. Conflicte sencillamente somos un grupo de 5 jóvenes que un día decidimos utilizar la música como medio para dar voz a injusticias sociales, así pues aprovechando nuestra afición a la música nace el grupo, como tantos otros grupos hay en los Països Catalans i por todo el mundo.

lunes, 5 de enero de 2015

ENTREVISTA A FERMÍN MUGURUZA DONDE HABLA DE RASH

Os dejamos con una entrevista realizada por la CNT de mayo del 2014 a Fermín Muguruza.
Habla de la necesidad de unión entre comunistas y anarquistas, haciendo referencia de nuestro colectivo.


http://cnt.es/noticias/la-escena-musical-tiene-que-recuperar-la-conciencia-de-clase



sábado, 13 de diciembre de 2014

BOOTS BOYS-COR FORT

Os dejamos con un adelanto de los grupazos que nos visitarán el 20 de Diciembre, desde Catalunya Cor Fort y los Vitorianos Boot Boys.




jueves, 4 de diciembre de 2014

REDCORE RECORDS

Ante la falta de sellos discográficos claramente politizados, nace REDCORE RECORDS: Un sello orientado a la difusión de grupos políticos y para fomentar la coherencia político-musical que desde hace tiempo parece haber entrado en una fuerte crisis de identidad. REDCORE RECORDS es un proyecto formado y organizado por Cor Fort, RPG-7, BootBoys y Conflicte, dónde actuamos a partir de la coordinación y autogestión entre los 4 grupos fomentando así la difusión de ideas marxistas - leninistas y la coherencia antifascista, coherencia que a nuestro parecer cada vez está en más declive por parte de muchos grupos antifascistas no sólo del Estado español sino de todo el mundo. Somos conscientes de la dificultad que nos supondrá hacer florecer este proyecto también sabemos que es nuestro deber como grupos comunistas posicionarnos dentro de una escena musical limpia de actitudes racistas, xenófobas, fascistas, sexistas y anticomunistas. Actitudes que fomentan la división y la desmembración de la unidad antifascista, actitudes ante las cuales no podemos ni debemos mostrar pasividad sino denunciarlas y combatirlas para fomentar la unidad entre antifascistas.

viernes, 10 de octubre de 2014

BRIXTON CATS-POR VIDA

Después de haberos mostrado la entrevista, aquí os dejamos con un temazo de los Brixton Cats.


martes, 30 de septiembre de 2014

ENTREVISTA BRIXTON CATS-OI! PARÍS





Os traemos una entrevista a este grupazo de París: Brixton Cats, que llevan casi diez años en activo y es la primera vez que esta banda nos visita. Varios de sus miembros son de la formación conocida por Brigada Flores Magón (Mathieu y Jeff) y conservan ese estilo punk rock. En su visita a la Eskuela Taller de hace unos años aprovechamos para hacerles esta entrevista. 





Entrevista RASH Madrid



1)¿Cuándo se formó Brixton Cats? ¿Por qué elegisteis ese nombre?



Brixton Cats se formó en junio de 2002. Elegimos ese nombre por la portada de un disco  de reggae de los 70, de Rico and the Rudies, que muestra a una chica negra andando por las calles de Brixton, Londres. Por esa época “Brixton Cats” era el nombre que se le daba a las prostitutas de Brixton.

Estxs trabajadorxs siempre han sido discriminadxs a causa de prejuicios sociales, además de ser también oprimidxs por la mafia y el Estado. Sufren prejucios y opresión sexistas (tanto mujeres, como hombres y transexuales). Encarnan una fantasía sexual que siempre ha existido pero que es dificil de admitir por mucha gente aún en nuestra tan llamada sociedad moderna. . Son, a la vez, libres y oprimidxs: libres porque, algunxs de ellxs, eligen su profesión libremente y se emancipan de dogmas propagados por la Iglesia y una moral opresiva; pero también son oprimidxs, porque actúan solo para sobrevivir, para estar fuera de la miseria y la desesperación.

Brixton  también representa los disturbios de los 70, y un lugar multicultural, que nos recuerda a los suburbios de Paris donde nosotrxs crecimos.  ¡Por todas estas razones elegimos este nombre!