Mostrando entradas con la etiqueta Hemeroteca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hemeroteca. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de julio de 2015

VIEJOS ADHESIVOS

Os dejamos con unas pegatinas, que hasta no hace tanto tiempo podíamos ver por el barrio.






Extraídas del blog www.pegatinaspoliticasalcorcon.blogspot.com









lunes, 20 de julio de 2015

79 ANIVERSARIO DE LA RESISTENCIA ANTIFASCISTA EN ALCORCÓN



Hoy 20 Julio del 2015, se cumplen 79 años de la resistencia antifascista en Alcorcón, frente al golpe de estado que comenzó unos días antes en Melilla. 
Alcorcón fue uno de las localidades que se mantuvo leal al gobierno republicano y no cayo en manos de los militares sublevados y falangistas. No solo eso, sino que el control del pueblo paso a manos de las milicias obreras y antifascistas, que reorganizaron la vida cotidiana de manera eficaz (seguridad, abastos, distribución de tierras...)
Por aquellos días, las milicias tomaron el ayuntamiento y la casa del pueblo se convirtió en uno de los puntos centrales de la localidad. Lugares de la reacción como el casino, el centro de la sociedad de obreros católicos y edificios de cultos religiosos fueron clausurados, lugares donde la reacción conspiraba contra el pueblo. 
En un contexto de golpe de estado reaccionario, guerra civil y enfrentamiento directo de clases, en Alcorcón también se produjeron ejecuciones de terratenientes, miembros falangistas y responsables de la sublevación. 
Aunque Alcorcón, poco después, fue tomada por las tropas franquistas, en Julio de 1936 no cayó en manos fascistas.

¡NO PASARÁN!

1936-Milicianos por Alcorcón

miércoles, 25 de febrero de 2015

1986-2006: 20 AÑOS DE PUNK EN ALKORKÓN






A continuación os dejamos un interesante texto, que se escribió en el año 2006 para la edición del recopilatorio "Hecho en Alkorkón", con música de grupos locales. Orgullosos de nuestra historia y de la lucha venidera.


Corría el año 1986 cuando yo empecé en esto de la escena punk o la escena radikal como a mí siempre me gustó llamarla.
Los primeros discos de La Polla y de Kortatu comenzaban a llegar a nuestros oídos antes que a nuestras manos en algunos pubs de Madrid en los que ponían un poco de todo.
En el rastro se vendían cintas grabadas de muy mal sonido y los colegas que venían de Euskadi de algún viaje nos grababan las cintas. De alguna de esas cintas se llegaron a hacer decenas de copias.
Alkorkón por entonces solo era una ciudad dormitorio con un par de pequeñas pandillas de punks en el Parque Mayor y en Ondarreta-Parque de Lisboa. En esos años o eras heavy o eras lolailo o eras pijo simple y llanamente. Nosotros proveníamos del primer grupo.

domingo, 1 de febrero de 2015

ALCORCÓN EN LUCHA‏

Orígenes del barrio, los tiempos en que  Alcorcón tenía muchas carencias y vivíamos sin apenas servicios públicos ni transporte a Madrid.
Aquí os dejamos unas fotografías de una protesta vecinal del año 1987, en una revindicación historica del pueblo: un hospital público.

Recodando que Alcorcón siempre fue un barrio de clase y combativo